Número de libros encontrados: 119
El gigante y el enano
Los versos de este poemario son tuyos. Tuyos y de quien los lea. Deben de hablar por sí solos. Mi sueño continúa siendo ser muchos otros para permitirme no ser nadie...
Piranesi construido
Tomando como base la construcción material de una de las cárceles imaginarias que Piranesi plasmó en sus grabados del siglo XVIII, Javier Sarti elabora una alegoría, una fábula, en una novela básicamente dialogada, como soporte para una historia de amor, odio y venganza...
Las manzanas de Erasmo
Valerio de Sandoval, discípulo de Fray Luis de León, amante de la botánica y prefecto de liturgia de la catedral de Sevilla, compra un relicario de plata con un poso oscuro que podría ser la sangre de un mártir...
La casa habitada
Una noche tres extraños llegan al domicilio donde vive el pequeño Samuel con su madre y su abuela y deciden quedarse. A partir de entonces las cosas cambian de manera importante para esta familia...
Breve biografía apócrifa de Walt Disney
José María Cumbreño (Cáceres, 1972) es licenciado en filología hispánica y profesor de secundaria. Ha publicado los poemarios Las ciudades de la llanura (2000), Árbol sin sombra (2003, Premio de poesía Ciudad de Badajoz), Estrategias y métodos para la composición de rompecabezas (2008) y Diccionario de dudas (2009)...
Los años equivocados
Sin abordar temas políticos, Los años equivocados narra una historia novedosa sobre un periodista al que nadie pide explicaciones, y cuyo retrato sentimental está contado por la voz de una mujer a lo largo de una amplia reflexión sobre la «responsabilidad de los inocentes»...
La inutilidad de un beso
En los cuentos clásicos un beso, un simple beso, bastaba para transformar a un sapo en un príncipe. La carencia de un beso, del afecto de quienes le rodeaban, convirtió a Gregorio Samsa en una cucaracha en La Metamorfosis de Frank Kafka...
Hypnos en la ventana
Hypnos, el sueño, el hijo de la noche, se asoma a la ventana en este libro de María Sanz para mirar los paisajes del alma, para ensimismarse en las galerías del recuerdo, para transfigurarse en una soledad más alta que el dolor, más honda que la sombra que delimita el perfil del vacío...
Todo prodigio cansa
Ramón Sanz nació en Madrid en 1972. Ha vivido en varias ciudades españolas. Hace unos años se estableció en Tarragona, donde ejerce de profesor de secundaria...
De Algeciras a Estambul
En 1823, como resultado de la invasión de los «100.000 Hijos de San Luis» y la caída del régimen constitucional, varios liberales españoles ven torcidos sus propósitos de escapar a Inglaterra...
Nuestro amigo Mustafa
Un ahogado que aparece en la terraza de un restaurante. Un domador de serpientes que lo pierde todo por amabilidad. Un campesino que observa las luces de España a través de una ventana...
El color de la noche
En palabras de José Hierro «José María Muñoz Quirós sigue la vía del verdadero poeta: desprenderse de todo lastre que impida el vuelo (el primer puesto de lastre inútil reside en los adjetivos inútiles, de relleno para el metro o la rima)...
La espalda de Jano
Los cinco puntos cardinales de la poesía de Jacob Lorenzo (Cabra, Córdoba, 1982) dependen, en su descompensación estratégica, de kilómetros subjetivos...
Niños de tiza
Niños de tiza recupera para la literatura un escenario cercano pero apenas utilizado: el de quienes crecieron en los años finales de la dictadura en los barrios periféricos, entre trafi cantes de heroína, curas rojos, madres abnegadas y bandas callejeras...