Número de libros encontrados: 131
Sombras sobre el Nilo
La vida de Jessie Kenton -una niña londinense de siete años, nacida en una familia de clase media alta- gira alrededor de su hermano pequeño Georgie, que padece un grave trastorno emocional...
Antojo de violetas
Así pasa con nosotros, los criados. Nadie te presta mucha atención: eres casi invisible, como el mobiliario; sin embargo tú oyes una conversación por aquí y añades un poco de chismorreo por allá...
El almirante Mediohombre
Don Blas de Lezo y Olavarrieta, también llamado Patapalo o Mediohombre por las mutilaciones sufridas en combate, y marqués de Ovieco a título póstumo, no sólo fue uno de los estrategas más prestigiosos de la historia militar, sino el salvador del imperio español en el siglo XVI y el artífice del mayor desastre naval de la historia de Inglaterra, hasta el punto de que el gobierno británico de Jorge II prohibió bajo pena de prisión que se divulgara la batalla de Cartagena de Indias...
Campanas de duelo
En la noche del 15 de mayo de 1570, coincidiendo con la visita a Sevilla del rey Felipe II, las campanas de la iglesia de la O, en Triana, comienzan a doblar misteriosamente a muerto, con el toque específico que proclama el fallecimiento del rey...
El sueño del búho
"Tercio se echó sobre su manta y se dispuso a dormir. Scaeva hacía recuento, con mucha prudencia, del botín de oro y plata que había recogido de brazos y cuellos de los soldados dacios...
Sombras de agua
En el invierno de 1684, el doctor Zúñiga parte desde Valencia con destino a Venecia para cumplir con una importante misión diplomática. Sin embargo, sus dotes como investigador han traspasado fronteras y el dux le encarga que averigüe lo que se esconde detrás de un mensaje anónimo que amenaza con el hundimiento de la ciudad...
Muerte dulce
Balmaseda, 1683. Pedro Urtiaga acaba de ser envenenado. En sus últimas horas de vida escribe a su amigo, el doctor Zúñiga, anunciándole su inminente fallecimiento y suplicándole venganza...
La maldición de los Montpensier
La enigmática muerte del escultor Antonio Susillo es el último eslabón de la cadena de maldiciones que sufrió la infanta María Luisa Fernanda de Borbón -hermana de Isabel II- desde que se estableció con su familia en el palacio de San Telmo de Sevilla, convertido en verdadera Corte Chica del reino de España durante una generación...
El Beato
Fray Julián de Chaguazoso, santo de la Iglesia y muerto en el siglo XVI, nos va contando su vida llena de fortunas y adversidades apoyándose en las pinturas que fray Tadeo de la Aguadilla hiciera sobre él, siglos después, y que fueron recogidas en un libro que alguien olvidó en los bancos de una iglesia; este hallazgo es tomado como pretexto para desarrollar todo el argumento de la novela...
El murmullo del tiempo
El murmullo del tiempo es una emocionante novela que transcurre en Murcia, en España, en Cuba y en Filipinas, a mediados del siglo XIX (1855-1901). Por medio de los objetos que durante quince noches son sacados de un viejo baúl, El murmullo del tiempo nos va contando la historia de unos protagonistas que vivieron en Murcia, en la huerta (Rincón de Seca) y en la capital (plaza de Santa Catalina)...
Un general para Hitler
El general Agustín Muñoz Grandes estuvo en el vértice de batallas e intrigas desde la Guerra Civil Española hasta la Segunda Guerra Mundial. Partidario de entrar en el conflicto al lado del Eje, mandó la División Azul y fue considerado como una posible alternativa a un Franco indeciso o demasiado neutral...
El cuento de la vida
Un supuesto exoficial nazi dirige una empresa dedicada a la búsqueda de los grandes misterios de las ciencias ocultas, continuando una vieja afición de algunos de los máximos dirigentes del régimen nacional-socialista...
La palma del indiano
En 1850 un velero se aproxima al puerto de La Habana. Lleva en sus bodegas un cargamento de esclavos recién capturados en la costa occidental africana, que serán vendidos y pasarán a ser propiedad de los ricos hacendados como mano de obra para sus vastas plantaciones...
El ingenioso hidalgo
¿Y si El entierro del conde Orgaz fuera el de Don Quijote? ¿Quién sería entonces el enigmático personaje cifrado en el retrato de El caballero de la mano en el pecho? En un Toledo incendiado por los autos de fe, y mientras compone su último lienzo, La apertura del Quinto Sello del Apocalipsis, El Greco abre los laberintos de su memoria para contarnos de primera mano la aventura de su vida y algo más: su relación con una peligrosa fraternidad herética a la que pudo pertenecer Miguel de Cervantes...
El hombre que inventó Madrid
Noble y truhán, generoso y trapacero, caprichoso y ecuánime, José de Salamanca (1811-1883) es uno de los grandes personajes del siglo XIX español. Capaz de arruinarse y hacerse inmensamente rico en varias ocasiones, intuyó como nadie el mundo que surgía tras la revolución industrial: pionero del ferrocarril, inversor internacional y especulador en bolsa, también fue un político de larga -y variable- trayectoria y un mecenas de las artes, que supo ver esa gran urbe que Madrid todavía no era pero sería, porque ya estaba empezando a cobrar forma en su imaginación imparable, llegando a dibujar un barrio entero, que aún lleva su nombre, a su exacto capricho y medida...