El síndrome Bovary se ha descrito como la búsqueda de un amor romántico, tan ideal como inexistente, que provoca frustración, resentimiento y depresión: mujeres que aparentemente lo tiene todo (Dinero, belleza, inteligencia, estatus.
El síndrome Bovary se ha descrito como la búsqueda de un amor romántico, tan ideal como inexistente, que provoca frustración, resentimiento y depresión: mujeres que aparentemente lo tiene todo (Dinero, belleza, inteligencia, estatus...) y sin embargo acaban volviéndose intolerantes consigo mismas y abocadas a relaciones tan variadas como infelices.
Mónica, la protagonista de esta novela, acaba de perder a su marido en bochornosas circunstancias --murío haciendo el amor con su secretaria--, lo que unido al descubrimiento de otras muchas infidelidades, le llevará a trazar un maquiavélico plan de venganza contra todos los que alguna vez la engañaron.
Pasiones, venganzas e infidelidades se mezclan en esta novela concebida como una antinovela rosa, e inevitablemente salpicada de un corrosivo sentido del humor... negro, por supuesto.
Colección
TREINTAYTANTOS
Código
2962951
I.S.B.N.
978-84-7647-383-2
Publicación
22/03/2007
Clasificación IBIC
FR
Formato
Papel
Páginas
376
Autor
Care Santos
CARE SANTOS nació en Mataró (Barcelona) en 1970. Ejerce el periodismo y la crítica literaria desde muy joven. Ha publicado una veintena de títulos, que incluyen novelas -"El tango del perdedor" (1997), "Trigal con cuervos" (Algaida, PremioATeneo joven 1999) y "Aprender a huir" (2002) -, novelas breves destinadas a lectores jóvenes, aunque no exclusivamente, y los libros de relatos, "Intemperie" (1996, 2003), "Ciertos testimonios" (1999) y "Solos" (2000). En los últimos años ha sido incluida en media docena de antologías de cuento actual en catalán y castellano.
"Matar al padre" obtuvo el II Premio Alfonso de Cossío de Relatos del Ateneo de Sevilla (2003)