En el invierno de 1876, en plena retirada del ejército carlista hacia los Pirineos, Simón y Andrés, combatientes del bando liberal, desertan y huyen en compañía de una niña a la que han rescatado del cruento saqueo de un caserío.
Comparte este libro
Sinopsis
En el invierno de 1876, en plena retirada del ejército carlista hacia los Pirineos, Simón y Andrés, combatientes del bando liberal, desertan y huyen en compañía de una niña a la que han rescatado del cruento saqueo de un caserío.
Transcurrido un año de aquellos incidentes, Simón regresa en busca de Andrés para perfilar el extraño suceso que aconteció en pleno bosque en el transcurso de su huida.
A su llegada al pueblo del compañero de armas, no obstante, descubre que éste asesinó a la que fuera su novia nada más regresar, y luego puso fin a su propia vida. Simón, incapaz de creer algo semejante, se
propone averiguar qué ocurrió. A partir de ese momento, sus huellas se convertirán en un eco de las de Andrés, y su vida quedará ligada a la de los habitantes de Escarza de una manera que poco antes le hubiera
parecido inconcebible, y que no permite augurar sino misterios más oscuros.
Colección
PREMIO LOGROÑO DE NOVELA
Código
2962483
I.S.B.N.
978-84-9877-355-2
Publicación
22/02/2010
Clasificación IBIC
FV
Formato
Papel
Páginas
256
Autor
Eduardo Iriarte Goñi
Eduardo Iriarte (Pamplona, 1968) es editor y traductor de profesión. Su primera novela, Simulacros de vida, vio la luz en 2002.
Posteriormente ganó el XXIX Premio de Novela Gabriel Sijé con Sombras lentas que caen, que se público en 2005, y dos años después se alzó con el Premio de Novela Francisco Umbral con su obra Más allá de la fragua.