¿Qué es lo que ocurre cuando tu mejor amiga se casa con un musulmán y deja de acudir al aperitivo de los jueves? Las otras, todas solteras y con una rica vida social, la imaginan encerrada en casa, sometida, infeliz y con un velo negro en la cabeza.
¿Qué es lo que ocurre cuando tu mejor amiga se casa con un musulmán y deja de acudir al aperitivo de los jueves? Las otras, todas solteras y con una rica vida social, la imaginan encerrada en casa, sometida, infeliz y con un velo negro en la cabeza. Pero descubrirán que la realidad es muy diferente: Rita está contenta y con su nueva situación se siente más serena. Así entre depilaciones con miel, pintalabios hechos en casa a base de zumo de frutas, vestidos fashion islámicamente correctos, juegos de seducción y perfumes de jazmín, las chicas conocerán el rostro más intrigante del mundo islámico.
A través de la mirada de las protagonistas y de las cuatro amigas, entraremos en el islam so chic: el de las lentejuelas y el rigor, de las revoluciones con las uñas pintadas, de las prohibiciones de alcohol y vodka escondidos en un bolso, de la virginidad solicitada a las esposas y de la reconstrucción oficiosa del "sello divino". Descubriremos cómo el islam revoluciona a Occidente, conquista consensos y lanza nuevas modas.
Colección
OBERON
Código
2962344
I.S.B.N.
978-84-9877-818-2
Publicación
09/10/2012
Clasificación IBIC
JFSJ1
Formato
Papel
Páginas
304
Autor
Patrizia Finucci Gallo
PATRIZIA FINUCCI GALLO es escritora, periodista y profesora de Escritura Creativa, vive en Bolonia. Ha colaborado con el periódico L'Unità y posteriormente con la televisión Rai Emilia Romagna. Su primera novela, Sesso in videotel, inspiró la película Viol@, de Donatella Maiorca.
Sus libros más conocidos son Il pudore dei sentimenti, Guida ai piaceri di Bologna, Gli ultimi pecati, o Laboratorio di scritttura femminile. Su última novela I love Islam se ha traducido a varios idiomas.
Dirige también un taller de escritura, organizando numerosos encuentros de contaminación cultural, encuentros literarios y concursos de literatura.
Entre mil actividades que dirige, siempre tiene tiempo para difundir la cultura de las mujeres a través de la comunidad creada por ella: Rosa Stanton.